El nuevo SUV totalmente eléctrico finalmente fue revelado de manera oficial por parte del fabricante bávaro. Se trata del iX, modelo que tendrá la misión de liderar la ofensiva eléctrica de la marca en este segmento.
Sus orígenes se remontan al conceptual BMW Vision iNext. De hecho sus líneas se desmarcan de cualquier parentesco con algún otro integrante de la gama X, aunque por tamaño vendría siendo comparable a un X5, con la apariencia deportiva de un X6. Por delante encontramos una llamativa grilla con el doble riñón característico de BMW, que se enlaza con unos delgados ópticos LED, que a pedido pueden solicitarse con el sistema Laser Light, además de LED adaptativos.
Si lo vemos de costado, se aprecia el esmero que BMW ha puesto en la aerodinámica (basta con ver el diseño de los espejos y las manillas de las puertas), puesto que el vehículo transmite fluidez con una línea de cintura bastante alta y una caída no tan abrupta del techo.
Se puede optar entre llantas de 20 y 21″, aunque opcionalmente, BMW ofrecerá otras llamadas «Air Performance», que son un 15% más livianas.
Por último, en su sección trasera sobresalen sus afiladas luces traseras LED y su delgado parachoques, sin olvidar los detalles en azul presentes en toda la zona de los bajos del auto, que nos recuerdan que estamos en presencia de un auto eléctrico.
La cabina del BMW iX sustenta una funcionalidad perfectamente clara y sencilla que gira completamente en torno a las necesidades y emociones del conductor y sus compañeros ocupantes. El concepto de conducción significa que no hay un túnel central, lo que aumenta la sensación de amplitud y aire al mismo tiempo que permite más espacio para las piernas en la parte delantera y trasera; suficiente espacio para las instalaciones de almacenamiento y una consola central diseñada para que parezca un mueble de alta calidad.
La quinta generación de la tecnología BMW eDrive, que abarca los dos motores eléctricos, la electrónica de potencia, la tecnología de carga y la batería de alto voltaje, garantiza una eficiencia excepcional. La unidad de potencia se fabricó de forma sustentable sin el uso de materias primas críticas conocidas como tierras raras y, según los cálculos más recientes, desarrollará una potencia máxima de más de 500 hp. Eso será suficiente para impulsar el BMW iX de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
Al mismo tiempo, el objetivo claro del vehículo es publicar una cifra de consumo de energía eléctrica combinada excepcionalmente baja para su segmento de menos de 4.76 km/kWh en el ciclo de prueba WLTP. Un contenido energético bruto de más de 100 kWh debería permitir que la batería de alto voltaje de última generación registre un alcance de más de 600 kilómetros en el ciclo WLTP. Eso equivale a más de 480 km según el procedimiento de prueba FTP-75 de la EPA.
Fotos: BMW Press Club