FIAT Brasil está orgullosa de presentar su nuevo hatchback compacto Argo, modelo que lo define en seis atributos: confort, deportividad, estilo, performance, seguridad y tecnología, puesto que se trata de un modelo que viene a darle un nuevo impulso a la marca, tanto en su mercado interno (el brasileño) como el regional. Lo anterior está avalado por sus más de 40 años de presencia en nuestra región con modelos emblemáticos como han sido el 147, Uno, Palio y Punto.
Sin embargo, el nuevo FIAT Argo viene a marcar un punto de inflexión, por cuanto se presenta como un exponente «premium» dentro de su segmento. Lo anterior se explica por el perfil de cliente al que va dirigido: se trata de clientes que exigen mucho de su auto de uso diario, que buscan que sea un hatchback que no sea tan compacto, si no que se aproxime a autos del segmento medio. Son clientes que exigen comodidad, espacio, practicidad y mucha conectividad. La respuesta a estos requerimientos FIAT la da con un modelo compacto por fuera, pero muy espacioso por dentro, bien equipado y con un estilo que da cuenta de su sofisticación.
Su diseño con «alma italiana» da cuenta de un equilibrio en las proporciones, deportividad y elegancia en los detalles. Su frontal da cuenta de un capó largo y voluminoso. Sus luces principales son biparábola con firma luminosa LED, mientras que la máscara se muestra tridimensional, rica en detalles.
Lateralmente vemos que destacan sus pasos de ruedas amplios, con músculos sobre la línea de cintura que rodea todo el auto, denotando deportividad y movimiento en todo momento. Por detrás vemos que sus luces presentan una forma de C fragmentada, las que señalan al centro donde va el logo de FIAT. El parachoques deportivo, presenta una salida de escape aerodinámica, que enfatiza el carácter juvenil del auto.
El equipo de diseño de FIAT se inspiró en la arquitectura de las grandes ciudades para crear el interior del Argo, eso sí teniendo como norte los principios de pasión y deportividad, que han sido la esencia de muchos modelos de la marca.
El panel tiene tres niveles, sumado a la presencia de una llamativa pantalla de 7″ de alta definición sensible al tacto y compatible con Apple Car Play y Android Auto. La zona intermedia del panel está conformada por tres salidas de aire centrales, las que están inspiradas en íconos representativos de FCA.
Un detalle pensado en lo conectadas que son las nuevas generaciones, es la presencia de puertos USB, tanto delante como en las plazas traseras, mientras que su volante tiene una empuñadura levemente más espesa, zonas de apoyo para los pulgares y una base achatada.
En relación a su equipamiento, sobresale dentro de su clase, por cuanto podremos encontrar un habitáculo con suficiente espacio para cabeza, codos y rodillas, cómodos asientos traseros, mientras que su portaequipajes tiene capacidad para 300 litros de equipaje.
El asiento del conductor cuenta con regulación en altura, al igual que el volante, sumando éste último ajuste en profundidad. Desde el volante se puede comandar tanto el sistema de audio como el teléfono. Además las versiones automáticas tienen paletas para subir o rebajar marchas.
El cuadro de instrumentos tiene un display TFT de 3.5″, que en las versiones 1.8 aumenta a 7″, que puede llegar a mostrar hasta 70 funciones distintas, dependiendo del tipo de conductor.
La entrada y puesta en marcha del Argo se hace más fácil gracias a la presencia del sistema de entrada sin llave y el botón de encendido instalado en el interior. Otro toque de confort adicional lo agregan el sistema de aire acondicionado automático, espejos externos abatibles eléctricamente con funciones adicionales de luz de cortesía y función de ajuste del lado derecho hacia abajo en maniobras de retroceso. El Argo podrá ordenarse con sistema de sensor de luces y lluvia, así como espejo interior con sistema de oscurecimiento automático.
Su equipamiento de seguridad es bastante completo para un vehículo de este tipo: doble airbag frontal, airbags laterales, cámara de retroceso con sensores de proximidad, anclajes ISOFIX, pero el plus de Argo está en que agrega: Control electrónico de estabilidad, Control de tracción y asistente para partidas en pendientes.
La gama de motores parte desde los pequeños Drive de 1 y 1.3 litros con potencias de 77 y 109 CV, llegando a lo alto de la gama con el Precision 1.8 de 139 CV. Dependiendo de la versión, podrán ir asociados a una caja manual de cinco marchas, una semiautomática GSR de cinco marchas o bien una automática de seis marchas.
Fotos: FIAT Brasil.